Aranceles recíprocos del 20% en EEUU: Claves para las empresas exportadoras
El día de entrada en vigor de los aranceles recíprocos del 20%, prorrogados por 90 días, nuestra experta Tania, Presidenta de Demos Global en Enactio, ofreció una actualización detallada sobre la situación actual y las medidas necesarias para que las empresas exportadoras sigan siendo competitivas en el mercado de EEUU, minimizando el impacto de estos aranceles.
Durante su presentación, Tania explicó la importancia de verificar la correcta clasificación arancelaria de los productos en el HTSUS (Harmonized Tariff Schedule of the United States), un aspecto crucial para determinar la tasa arancelaria aplicable. Además, destacó la necesidad de comprobar si los productos se encuentran dentro de los 300 productos exentos de los aranceles recíprocos, lo que podría significar un ahorro importante para las empresas.
Tania también profundizó en diversas estrategias que las empresas pueden implementar para mitigar el impacto de los aranceles, como revisar la composición y formulación del producto para identificar los componentes sujetos a tarifas arancelarias, y estudiar las transformaciones sustanciales a efectos de origen. Estas acciones permiten ajustar los productos a los requerimientos específicos y, en algunos casos, reducir o eliminar los costos arancelarios.
Además, se mencionaron estrategias como la “First Sale Rule”, que permite optimizar el valor de los productos en la cadena de suministro y, por lo tanto, reducir los aranceles aplicables. Otras recomendaciones incluyeron la utilización de suministros locales o el ensamblaje en países con aranceles más bajos, lo cual también puede ayudar a reducir los costos asociados con la importación a EE. UU.
Por último, Tania subrayó la relevancia de solicitar una opinión vinculante a la Administración estadounidense. Este paso es fundamental para evitar sorpresas futuras y garantizar que las empresas estén cumpliendo con las normativas de manera adecuada, protegiéndose así de posibles sanciones o interpretaciones erróneas sobre la clasificación y el valor de sus productos.
Para más información o si necesitas asesoramiento especializado sobre cómo enfrentar estos cambios, no dudes en contactarnos. En Enactio estamos aquí para ayudarte a optimizar tu estrategia exportadora y garantizar el éxito en el comercio internacional.