El MAFC, nuevo mecanismo de ajuste en frontera por carbono, y sus implicaciones para las empresas importadoras

El pasado martes 12 de diciembre desde club Enactio de Cámara Castellón organizamos la última jornada informativa de internacionalización de este año 2023: “El MAFC, nuevo Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono, y sus implicaciones para las empresas importadoras”

El MAFC, (o por su denominación en inglés CBAM, Carbon Border Adjustment Mechanism), es una iniciativa regulatoria que la Unión Europea planea aplicar a ciertas mercancías importadas de fuera de Europa con el fin de compensar las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a su producción.

Entre los sectores que se verán afectados por esta nueva medida cabe destacar el sector agroalimentario (fertilizantes), hidrógeno, cemento, electricidad y materiales como el hierro y aluminio.

Las intervenciones corrieron a cargo de los expertos Vicente Canet, director de OEA y Cumplimiento Normativo en el grupo Raminatrans y Carmen Caro, CEO de Caro Jaume & Partners, quienes, en primer lugar, abordaron el contexto internacional de las emisiones de CO2 que dan origen a esta normativa. Posteriormente se explicaron las distintas fases de implementación: un primer periodo transitorio, que se inició ya el 1 de octubre de 2023, un segundo periodo transitorio que arrancará el 1 de enero de 2025 y la culminación de la plena aplicación de la normativa el 1 de enero de 2026.

La sesión ha despertado bastante interés entre empresas de los sectores afectados y ha contado con 40 asistentes.

Vídeos

No hay vídeos relacionados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.